1. Demuestra las destrezas comunicativas verbales y escritas para establecer una comunicación adecuada permitiéndole desenvolverse con autonomía en los diferentes ámbitos de su profesión.
2. Investiga, recopila datos y valora la información requerida con dominio de diferentes técnicas de investigación. Redacta informes con manejo perfecto del idioma, con sintaxis y redacción clara y técnica.
3. Realiza cálculos matemáticos, de razonamiento lógico de manera crítica y exacta.
4. Posee un conocimiento pertinente de la historia de la gastronomía y su relación con las personas, desde un enfoque cultural, social, económico.
De las costumbres y saberes ancestrales e interculturales; especialmente del área gastronómica y culinaria de nuestro país.
Describe las manifestaciones y sucesos relevantes de la historia, en el área de la restauración: modernidad, postmodernidad y época actual utilizando herramientas de investigación, demostrando reflexión, criterio e independencia de pensamiento.
.5. Aplica las herramientas básicas tecnológicas, para la elaboración de documentos, presentaciones y hojas de cálculo, demostrando coherencia, independencia y creatividad.
6. Describe los procesos para un cultivo orgánico, a fin de obtener productos de calidad, manejando técnicas simples y amigables con el medio ambiente, buscando que el producto final sea sostenible, sustentable y apetecible.
7. Ejecuta los procesos de identificación, clasificación, conservación y transformación para cada género o elaboración culinaria, aplicando los métodos apropiados, utilizando los equipos idóneos y las buenas prácticas de manufactura, para preservar los parámetros de calidad evitando los riesgos alimentarios, con responsabilidad y predisposición al trabajo colaborativo.
8. Caracteriza las propiedades nutricionales de los alimentos y sus relaciones con las diferentes patologías para una alimentación saludable, con creatividad y responsabilidad.
9. Aplica la capacidad creativa para desarrollar nuevos productos y/o servicios de índole gastronómica y/o culinaria.
10. Elabora productos gastronómicos originales empleando insumos, técnicas y procesos originarios de los diversos pueblos, culturas, etnias y nacionalidades ecuatorianas y de las costumbres y tradiciones etnogeográficas del Ecuador; con el fin de caracterizar y potenciar la diversidad e identidad de la gastronomía ecuatoriana a nivel nacional e internacional.
11. Aplica técnicas culinarias regionales y específicas de los diferentes países, para la creación y producción de recetas, con creatividad, trabajo colaborativo y apego a las normativas.
12. Posee conocimiento pertinente de las leyes, reglamentos, normas relacionadas con el manejo de una empresa y/o negocio gastronómico
13. Posee las competencias necesarias en preparación de bebidas, atención al cliente, gestión de una “barra” en negocios como bares y restaurantes
14. Elabora productos de panadería y pastelería, con la utilización de técnicas y procesos que mantengan la calidad, sabor y buena presentación del producto, con responsabilidad y trabajo autónomo.
15. Identifica y aplica los procesos de gestión de un establecimiento gastronómico, implementando sus destrezas para determinar requerimientos de productos y/o servicios con conocimiento básico del entorno, mercado y la empresa, con liderazgo, pro-actividad y trabajo en equipo.
16. Ejecuta las destrezas necesarias para brindar un servicio de calidad, aplicando las técnicas de atención al cliente, preparación y degustación de bebidas alcohólicas y no alcohólicas y la organización de eventos, con responsabilidad, pro-actividad y una actitud de servicio de excelencia.
17. Elabora y procesa productos comestibles, tales como lácteos, cárnicos, frutas, cereales y verduras con el fin de otorgarles un valor añadido, y que se puedan utilizar en prerparaciones gastronómicas.
18. Tiene la capacidad de proponer, innovar, crear y desarrollar nuevos productos gastronómicos y culinarios basado en técnicas de procesamiento de alimentos, en la combinación de géneros, en técnicas culinarias ancestrales o modernas.
19. Actúa en su ámbito profesional con ética, con un alto compromiso, honestidad y responsabilidad social.