El Técnico Superior en Odontología es un profesional de la salud que, desde una formación basada en evidencia cientí?ca, en procedimientos y técnicas operativas está capacitado para asistir al médico odontólogo en el diagnóstico, en la prevención y el tratamiento integrado de las patologías prevalentes de la cavidad bucal, también para realizar la organización y preparación de los materiales dentales, además para tomar y revelar radiografías, comprometido socialmente con la actividad que realiza, participa en la gestión y en la atención de la salud; ejecutar procedimientos técnicos especí?cos y desarrollando competencias que le permitan: desarrollar acciones de promoción de salud bucal, participar como asistente en programas comunitarios de salud oral, cuidado integral de las personas, aplicar destrezas para el abordaje de problemas e interacción con los integrantes del equipo de salud oral, cumpliendo sus actividades dentro del contexto de valores y ética
1. Aplicar los aspectos fundamentales del proceso de atención odontológica
/bucal como método en la prestación de los cuidados.
2. Describir los aspectos fundamentales de los protocolos de asistencia al
odontólogo durante los procedimientos clínicos para su interpretación y ejecución
3. Formar parte del equipo de atención de salud bucal cumpliendo funciones
de asepsia y antisepsia, así como el conocimiento de los instrumentos.
4. Registrar los signos vitales y reconocimiento inmediato de alteraciones
para informar de manera oportuna.
5. Aplicar conocimientos anatomo-?siológicos para reconocer y comunicar
alteraciones que pueden afectar el bienestar del usuario
6. Desarrollar correctamente protocolos de atención de salud bucal para proporcionar y garantizar el bienestar y seguridad a las personas atendidas dentro de la función de técnico en odontología.
7. Analizar la situación de salud bucal a nivel local, nacional e internacional
identi?cando sus determinantes y el aporte de la carrera de técnico en odontología para el cuidado de la salud oral y en la mejora de la calidad de vida en su contexto familiar y comunitario a lo largo del ciclo vital.
8. Fomentar destrezas comunicativas verbales y escritas para establecer una
comunicación adecuada con los usuarios y con el equipo de salud bucal.
9. Participar como miembro del equipo de salud bucal en la implementación
de estrategias para lograr una comunidad saludable en una realidad local,
tomando en cuenta bases teóricas y metodológicas de la ciencia social, ciencia
básica y atención de salud bucal comunitaria, con sentido crítico, creatividad y
actitud ética.
10. Actuar en su ámbito profesional con ética, con un alto compromiso, solidaridad, respeto, honestidad y responsabilidad social incorporando una visión
pluricultural, étnica y de género.
11. Apoyar al desarrollo de programas de promoción de salud bucal y prevención de riesgos derivados, considerando los niveles de prevención y enfoques de salud bucal comunitaria con responsabilidad social.
12. Fortalecer las destrezas necesarias para recabar información de fuentes
primarias y/o secundarias con el ?n de actualizar, adquirir nuevos conocimientos y datos que le sirven para utilizar en su desempeño profesional.
13. Tratar con respeto y calidez humana a los usuarios y familiares, así como
conocer los valores y principios que rigen las profesiones de la salud.